Aquí os presento el vídeo que realizamos el curso anterior con mi alumnado de sexto, trabajando el cuento de "El monstruo de colores".... para los niños y niñas de infantil. ¡Me encantó! Thank you very much, children! It was really fun!
Para promover la participación de los más pequeños se recomienda que ellos tengan a mano sus marionetas con los personajes del cuento para que los utilicen de forma parecida a la que la he usado yo en el primer vídeo ( y que puedan jugar con ellas).
En caso de que no sean capaces de encontrar las marionetas, les dejo un enlace aquí. pinchen aquí Pinchen aquí si las quieren poco más grandes ( del tamaño de las mías); Sólo hay que colorear y plastificar más ( cubriéndolo con cinta adhesiva por ambas caras es suficiente, en caso de no poder plastificarlas). He recibido una foto de las marionetas de Antonio, de la clase de la seño Mara. Son preciosisimas!!! Me han encantado, Antonio!!!
Aquí os dejo la versión completa de la obra de teatro del Grúfalo.
Además incluyo un link con juegos para trabajar el vocabulario y la gramática. Os recomiendo que entréis y practiquéis con ellos. A mi me gustan mucho y hay para todos los niveles... https://www.gamestolearnenglish.com/
Este me interesa en particular: Quiero que practiquéis sobre todo este, durante esta semana:
Os dejo aquí un vídeo en el que podéis escuchar el cuento del Gruffalo, contado por alguien que espero que conozcáis : MICHELLE OBAMA.
A mi me encanta escucharla: Espero que disfrutéis!
Entre hoy y mañana espero poder colgaros unas actividades y vídeos con la versión que nos debemos aprender del Grúfalo.
Hasta entonces, os doy un abrazo muy fuerte y os pido que mientras tanto sigáis haciendo las actividades de repaso, colgadas en la página de LIVEWORKSHEETS.
Esta es la actividad propuesta para 5º de Educación Primaria : EL GRÚFALO. ( Creo que todos los quintos hemos podido ver la historia en clase, aún así os adjunto el link para que la veáis - ya os lo puse dentro de las posibles actividades a realizar en Semana Santa).
- Ya sabéis, por las historias que hemos trabajado este curso, que son muy repetitivas: ¡así que el Grúfalo está chupado! Con el repasaremos las partes del cuerpo, las comidas y los animales del bosque. También aparecerán algunos verbos en pasado simple.
VOCABULARIO DE LA CANCIÓN
Aquí tenéis las marionetas y la canción del Gruffalo.
Con ayuda de las marionetas podéis practicar la obra de teatro.
AQUÍ TENÉIS UN EJEMPLO DE CÓMO HAN QUEDADO LAS MÍAS
Además los de 5º de Primaria - SI OS ATREVÉIS... - tenéis la lectura de LA ISLA DEL TESORO Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON "EL MUNDO PIRATA".( Está en otra entrada) - INSTRUCCIONES
1. Pega en la libreta la canción del Gruffalo.
2. Aprende la canción ( Es de las partes del cuerpo)
3. Recorta las tarjetas relativas al vocabulario de la canción ( te ayudarán a aprenderla. También si te tocas las partes del cuerpo mientras la cantas)
MÁS VOCABULARIO. ( Copia este vocabulario y haz su correspondiente dibujo en la libreta
Tusk: colmillo
Claw: garra, zarpa.
Teeth: dientes
Jaw: mandíbula
Knee: rodilla ( knobbly: nudosa)
Toes: dedos de los pies ( turned out: girados)
Wart: verruga
Nose: nariz Eye: ojo
Tongue: lengua
Prickle: pincho
Back: espalda
4. Recorta las marionetas y la rueda de la historia ( para que te dure más puedes plastificarlos cubriéndolos con fixo por ambas caras)
Puedes calcarlas o fijarte en las imágenes y hacerlas " a vuestra manera", convirtiéndolas en OBRAS DE ARTE -.
5. Aprende la historia. (Es repetitiva… siempre dice lo mismo: Si os aprendéis el primer párrafo, los siguientes son muy parecidos, como siempre)
Imagino que echaréis de menos a vuestr@s amig@s - yo también les echo de menos-. Hoy, una amiga me ha enviado esta canción y tiene un mensaje tan bonito que me ha parecido que debía compartirla. - y de hecho se la he reenviado a la gente a la que tengo cariño -.
Os he puesto esta canción por si os apetece compartirla - como yo he hecho - con la gente que queréis y recordarles lo mucho que os importan ( que nunca está de más). Y para que aprendáis un poco, os haré una pequeña actividad con la canción... Así hay un dos por uno...;)
¡He visto que habéis estado buscando a Winnie en el blog! ¡¡¡Me emociono!!!Aquí tenéis el cuento de una de mis brujas favoritas. A ver si gracias a ella y a Wangari, conseguimos aprender cómo funciona el presente simple en inglés.... Fingers crossed!!!!